
¿Cómo mantener tu departamento seguro y protegido?
Todos los días vemos noticias relacionadas a la inseguridad ciudadana. Delincuentes que roban en trasportes públicos y viviendas. Y cuando decimos viviendas nos referimos a casas y departamentos. Si bien se creía que unos de los tantos beneficios de comprar un departamento era que te brindaba más seguridad, pues las cosas han cambiado. Los delincuentes ahora no tienen límites.
Tu hogar debe proporcionar a todos sus ocupantes una fuerte sensación de confort y seguridad, más aún ahora. Pero, ¿cómo lograr un lugar seguro si no tomamos las debidas precauciones ante las ola de delincuencia? No es necesario equipar tu departamento con intensos o sofisticados aparatos de seguridad. Mediante el empleo del sentido común, siguiendo algunas normas estándares y con un sistema básico de seguridad podemos proteger de forma adecuada nuestra propiedad y a nosotros de los delincuentes.
Funcionamiento de cerraduras
Anteriormente habíamos hablado sobre si era necesario contar con un sistema de seguridad en nuestros departamentos y algunas de las medidas más sencillas e inmediatas eran asegurarnos de que todas las puertas y ventanas tengan cerraduras y sobre todo que estas funcionen perfectamente. Mantener las puertas y ventanas cerradas, incluso cuando estamos en casa, es un buen hábito que debemos fomentar para mantener nuestro departamento seguro. Asimismo, es recomendable que todos los ocupantes de la vivienda, siempre verifiquen antes de salir, si todos los accesos están cerrados. Aunque vivas en el piso más alto, y creas que no es posible que puedan entrar por la ventana, si lo es. A estas alturas no podemos confiar en nada o en nadie.
Por otro lado, para aquellos que tienen auto, este caso es muy común: olvidar a veces de cerrar la puerta del estacionamiento. Esto es un lujo que no nos podemos dar ya que es la vía más fácil para que un delincuente entre al edificio. Por ello hay que estar bien atentos al momento de salir del estacionamiento y verificar que efectivamente hemos cerrado el portón.
Evaluar debilidades
Por un momento ponte en el lugar del ladrón y camina por todo tu departamento (no te va tomar mucho tiempo, por obvias razones) y evalúa las áreas más “débiles”, lo mismo sería recomendable que se haga para todo el edificio. Pregúntate a ti mismo lo siguiente: ¿Si fuera ladrón por dónde sería más fácil entrar al edificio sin que me vean? ¿cuántos departamentos aproximadamente tiene el edificio? ¿qué tan eficiente es la seguridad en este momento? ¿Cuántos objetos de valor tienes? ¿cuáles (objetos de valor) están a la vista de todos?
Una vez conozcas los puntos débiles, haz un plan y encuentra la forma de fortalecerlos.
Iluminación
Las iluminarias con detector de movimiento alrededor de tu edificio puede detectar a las personas que rondan muy cerca a la vivienda. De esta manera estarán preparados y pendientes de cualquier situación extraña.
Es recomendable instalar focos con fuerte proyección en la parte de atrás y a los lados del edificio, mientras que es mejor poner iluminación discreta en la parte delantera.
Alrededores
Asegurar los alrededores de tu edificio no necesariamente significa poner rejas porque está comprobado que eso no es un impedimento para los delincuentes. Lo importante es saber en el momento en que ellos están cerca o cuando están intentando ingresar por alguna vía al edificio. Por ello, una solución podría ser instalar cámaras de seguridad en la parte delantera y detrás del edificio o también en zonas donde la seguridad no tiene mucho acceso a vigilancia, como el estacionamiento o pasadizos. Por otro lado, si hay algún un árbol cerca al edificio, ya sea cerca a una ventana o balcón, lo recomendable es cortarlo. Este puede ser un medio para ingresar a uno de los departamentos del edificio y de ahí robar en lo demás.
Sistema de seguridad
Entre los propietarios del edificio pueden ponerse de acuerdo y adquirir un sistema de seguridad con monitoreo que combina alarmas, cámaras y sensores de movimiento para monitorear zonas específicas o todo el edificio. Las alarmas pueden activarse incluso con personas adentro del edificio. Una vez que el dispositivo capte un movimiento, el sistema puede enviar un mensaje de texto automático y videoclip revelando detalles del movimiento percibido.